La consejera de Enseñanza de Cataluña, Irene Rigau, ha criticado
duramente la reforma educativa (Lomce) que ha aprobado este viernes el
Consejo de Ministros, que pretende entre otras cosas, garantizar dar más
horas en castellano, obligando a la Generalitat a pagar escuelas
privadas, además que da más control al Gobierno central para decidir los
contenidos de las materias. “No es una ley pedagógica, es una ley
recentralizadora”, ha sentenciado Rigau.
La titular de educación también ha calificado de “predemocrática” la
Lomce. “Pretende dar una única visión de la historia de España y un solo
referente literario, geográfico... Se está haciendo un uso de la
educación para romper consenso constitucional”, ha añadido.
Rigau considera que la versión aprobada hoy introduce pocos cambios
respecto al texto original, y ello “a pesar que el informe Consejo de
Estado recomendaba muchos cambios”, ha dicho. Para Rigau, si la Lomce se
aprueba tal y como está “sería un ataque frontal al Estatut, a la Ley
de Educación catalana y al modelo de inmersión lingüística”.
Las reacciones en contra de la Lomce también se han escuchado desde
todos los flancos de la sociedad catalana. El vicesecretario de
coordinación institucional de Convergència Democràtica de Catalunya,
Lluís Corominas, ha asegurado hoy que "no daremos un paso atrás" en
Cataluña ante la reforma de la Ley de Educación promovida por el ministro José Ignacio Wert.
"Daremos una respuesta contundente, la lengua es cosa nuestra y la
defendemos igual que la amamos, y las agresiones, sea de manera verbal,
por decreto o por modificaciones de la Ley, la sociedad catalana y el
Gobierno de Cataluña las responderá con toda contundencia", ha señalado
Corominas.
Para ver el resto del artículo publicado en EL PAIS sobre las consecuencias que nos acarreará la recién aprobada Ley de Educación, PINCHA AQUÍ
FDO:VAJUSUCRES
No hay comentarios:
Publicar un comentario