Según la Asociación Estatal de Educación Social (ASEDES), la Educación Social se define como: derecho de la ciudadanía que se concreta en el reconocimiento de uan profesión de carácter pedagógico, generadora de contextos educativos y acciones mediadoras y formativas, que son ámbito de competencia profesional del/ de la educador/ a Social, posibilitando:
- La incorporación del sujeto de la educación a la diversidad de las redes sociales, entendida como el desarrollo de la sociabilidad y la circulación social.
- La promoción cultural y social, entendida como apertura a nuevas posibilidades de la adquisición de bienes culturales, que amplíen las perspectivas educativas, laborales, de ocio y participación social.
Desde este punto de partida, se han venido consensuando a nivel estatal documentos profesionalizadores editados conjuntamento por ASEDES y CGCEES:
- Código Deontológico- y Catálogo de Funciones y Competencias del educador y la educadora social.
Es por esto que consideramos necesario su conocimiento y difusión tanto entre los/ as estudiantes como entre el resto de profesionales de la Educación Social.
Descargar documentos profesionalizadores
Descargar documentos profesionalizadores
FDO.: VAJUSUCRES
No hay comentarios:
Publicar un comentario